Según diversos organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) las dietas saludables y de bajo impacto ambiental poseen las siguientes características:
En función de esto, hemos reemplazado el uso de productos alimenticios ultraprocesados (caracterizados por su alto contenido en sodio, azúcares simples y grasas trans), por aderezos y preparaciones alimentarias de elaboración artesanal. Asimismo, incorporamos las opciones VEGETARIANAS y VEGANAS al menú TRADICIONAL, siendo el primer y único organismo público que cuenta con una opción vegana para sus trabajadores.
Por otro lado, según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de la FAO, se estima que en el mundo se desperdicia el 30% de la oferta alimenticia mundial (unos 1.300 millones de toneladas). En este sentido, estamos avanzando en la disminución de los desechos en el sector del comedor; para que nuestra tarea sea más eficiente es necesario poder planificar de la manera más exacta posible la cantidad y el tipo de raciones que se servirán a diario y por otro lado que cada une de les agentes se sirva de manera consciente los alimentos que comerá ese día, para disminuir los desperdicios.
Por este motivo, queremos informarles, que el comedor cuenta con un stock del menú vegetariano distinto al plato diario, para el caso eventual de que se sumen más raciones de las habituales.