Miércoles, 16 Julio, 2025

Nuevo Informe de Monitoreo Federal – JUNIO 2025

La División de Monitoreo Federal del Mercado Central de Buenos Aires dio a conocer su informe correspondiente al mes de JUNIO, con un análisis detallado del comportamiento de precios y volúmenes de frutas y hortalizas en el principal centro de comercialización de productos frutihortícolas del país.

  • Impacto climático

Durante junio se registraron las primeras olas de frío intenso del invierno, con heladas a partir del día 20 que afectaron la producción de hortalizas, especialmente en regiones del NOA. Las bajas temperaturas, con mínimas que llegaron hasta los -20°C en el sur del país, redujeron la maduración y disponibilidad de ciertos cultivos, lo que se tradujo en un menor ingreso de mercadería y una consecuente suba de precios.

  • Tendencia de volúmenes ingresados:

En comparación con mayo, el ingreso de camiones al Mercado Central cayó un 6,17%, aunque registró un incremento del 10,99% respecto a junio del año pasado.

  •   Variaciones de precios mayoristas de las principales frutas y hortalizas durante junio:

Las heladas no sólo provocaron una menor oferta, sino que también alteraron los precios mayoristas. Productos como BERENJENA, ZAPALLITO y PIMIENTO registraron aumentos superiores al 25%, mientras que otros como la PAPA y BATATA subieron entre un 6% y 11%.

En el caso de las FRUTAS, la UVA encabezó los aumentos, seguida por la PERA y la BANANA, esta última afectada por interrupciones en el Paso Cristo Redentor, por donde ingresa parte de la producción ecuatoriana.

  •  Transporte:

El costo del transporte de cargas aumentó un 2,56% en junio, según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este incremento fue impulsado por mayores gastos en combustible, personal y mantenimiento. Con este resultado, el índice acumula una variación del 14% entre enero y junio de 2025, y una suba interanual del 32,8%.

  • Exportaciones Frutihortícolas Argentinas

Las exportaciones frutihortícolas mostraron una mejora en especies como zanahoria, pomelo, choclo, pimiento, naranja, limón, ciruela, pera y manzana; y menores para papa, cebolla, mandarina, uva y tomate.

  •  Importaciones Frutihortícolas:

En términos generales siguió la tendencia del mes de mayo, predominando el aumento de la importación de casi todas las especies frutihortícolas durante junio.

Para leer el informe completo de Monitoreo Federal ingresá acá.