Viernes, 4 Julio, 2025
Si bien es muy poco común encontrar ese tono en este producto, se trata de uno de los cinco colores que pueden aparecer en las variedades de pimientos. Se destaca por su color vibrante y por sus beneficios para la salud.
Primero, cabe destacar que las características de esta variedad son idénticas a las de un morrón rojo común, aunque tienen más betacaroteno que los demás y es fuente de vitamina B6 y de magnesio.
De nombre científico (Capsicum annuum L.), perteneciente a la familia de las Solanáceas, tiene su centro de origen en América Latina, particularmente en Bolivia, México y Perú, que presenta la mayor diversidad. En Argentina se cultiva en varias zonas con diversas condiciones agroecológicas, desde el Norte hasta el Sur, tanto a campo como bajo invernadero.
Se producen todas las variedades comerciales, que son verdes en estado inmaduro y viran a colores como el rojo, naranja, amarillo, blanco o morado al estado maduro.
La oferta de pimiento en el Mercado Central llega a las 25 mil toneladas anuales y es continua a lo largo del año, debido a que se produce en diferentes provincias. La oferta es más abundante entre mayo y diciembre, y menor entre enero y abril.
Los principales abastecedores del Mercado Central son, en primer lugar, la provincia de Salta (46,9 % del volumen total), seguido por la provincia Corrientes (26,34 %), de Buenos Aires (20,71 %), Jujuy y Mendoza.
El morrón violeta es una curiosidad en Argentina que aporta muchísimo color, además del sabor y las propiedades nutritivas que contiene. Por supuesto, podés recorrer los pabellones de venta mayorista y la Feria Minorista del Mercado Central para conseguir este producto.