Miércoles, 14 Mayo, 2025
El apio es un vegetal con peciolos largos, carnosos y suculentos que se conocen como “pencas”.
Es originario del Mediterráneo y Oriente Medio. Los egipcios, griegos y romanos le daban uso medicinal. A partir del siglo XVII, los italianos y franceses lo introdujeron en las islas británicas y, a partir del siglo XIX, comenzó a expandirse su consumo en América del Norte.
Esta hortaliza, de sabor amargo y fuerte aroma, posee altos niveles de vitaminas del grupo A, B y C, además de una cantidad importante de ácido fólico.
En el mundo hay variedades como el apio verde (“Early Green”), el amarillo o autoblancante (también llamado “Golden Boy”), que pertenecen a las especies de apio dulce.
Desde el Departamento de Estadística y Transparencia del Mercado Central confirmaron que ingresan al Mercado Central 2.364 toneladas de apio, en promedio anual, procedentes –principalmente- de Buenos Aires (99,69%), Mendoza (0,24%) y Santa Fe (0,07%) entre otros.
Si bien hay apio durante todo el año, los mayores ingresos se dan entre los meses de mayo a diciembre.
La mejor calidad y variedad apio, por supuesto, la encontrás en el Mercado Central.