Lunes, 20 Octubre, 2025
Entre las hortalizas, la oferta de TOMATE disminuyó. Hubo menores ingresos de la variedad perita y hubo muchas partidas con problemas de calidad. La producción de Salta va finalizando y Buenos Aires recién comienza, quedando junto a Corrientes que todavía mantiene ingresos.
La LECHUGA continúa comercializándose con buena oferta, poco interés de la demanda y precios estables. Debido a la proximidad del Día de la Madre, la demanda de este producto incrementó, al igual que su precio.
Por otra parte, el ESPÁRRAGO mantuvo una abundante oferta en sus diferentes calidades y sus precios bajos.
El PIMIENTO incrementó el volumen de ingreso, tanto verde como rojo, sumado a un gran número de remanente.
Las variaciones de precios de las frutas se mantuvieron estables, por lo general. La SANDÍA comenzó a ingresar con pequeños lotes nacionales, provenientes de Salta, que provocó la caída de los valores de venta.
El ARÁNDANO comienza su temporada fuerte y su precio disminuye.
El LIMÓN se encuentra en periodo estacional en el que disminuyen los ingresos y los precios aumentan. Se destacaron los ingresos desde Salta y Tucumán, completando con menores aportes desde Entre Ríos y Corrientes y lotes importados desde Chile y partidas acotadas desde Brasil.
Por su parte, la MANDARINA se encuentra a finales de su temporada, su abastecimiento es cada vez menor, las cotizaciones continúan firmes en especial en los tamaños grandes. Los arribos son de Entre Ríos y algunos pocos lotes desde Corrientes.