Lunes, 19 Mayo, 2025
En lo referido a las hortalizas, la sobreoferta junto con los pronósticos de lluvias par el fin de semana desalentaron la demanda de TOMATE y PIMIENTO, generando una caída en sus valores de venta.
Por su parte, el ZAPALLITO registró un aumento en su precio debido al ingreso de partidas provenientes del norte del país, que presentaron una mejor calidad y presentación.
A pesar que los ingresos de PAPA se incrementaron para esta semana, los precios aumentaron paulatinamente recuperando los valores de venta bajos de las semanas anteriores.
La CEBOLLA mantiene su oferta abundante, superando los niveles de demanda. Como resultado, los precios promedio de venta siguen una tendencia a la baja.
En lo que respecta a la LECHUGA las lluvias pronosticadas hacia el fin de semana desalentaron su demanda lo que provocó una disminución en los precios promedios.
En el caso de las frutas se puede observar pequeñas variaciones que responden más a momentos de demanda que a problemas de abastecimiento. Sin embargo, la PERA y MANZANA presentó un aumento estacional en sus precios, influenciado por los costos de conservación en frío, los cuales continuarán en ascenso a medida que avance el año.
El ingreso de variedades de PERA como Beurre Bosc y Abate Fetel contribuyó al incremento en los precios promedio.
Se destacó el incremento de ingresos de POMELO, especialmente desde la zona del Litoral. Estas partidas presentan diferencias en calidad y presentación respecto a las del NOA, provocando una baja en los valores promedio.
Al encontrarnos en el final de la temporada de UVA, la oferta se concentra en partidas provenientes de Chile, que son las que alcanzan los mejores precios en esta etapa del año.